Hipocampo N°2. De la Serie Hipocampo
35 x 59 x 10 cm, técnica mixta, 2019.
Hipocampo N°2. De la Serie Hipocampo
35 x 59 x 10 cm, técnica mixta, 2019.
Hipocampo N°2. De la Serie Hipocampo
35 x 59 x 10 cm, técnica mixta, 2019.
Hipocampo N°2. De la Serie Hipocampo
35 x 59 x 10 cm, técnica mixta, 2019.
Hipocampo N°2. De la Serie Hipocampo
35 x 59 x 10 cm, técnica mixta, 2019.
Hipocampo N°2. De la Serie Hipocampo
35 x 59 x 10 cm, técnica mixta, 2019.
De la Serie Hipocampo
14 x 10 x 3 cm, Técnica Mixta, 2017.
De la Serie Hipocampo
14 x 10 x 3 cm, Técnica Mixta, 2017.
De la Serie Hipocampo
14 x 10 x 3 cm, Técnica Mixta, 2017.
De la Serie Hipocampo
14 x 10 x 3 cm, Técnica Mixta, 2017.
HIPOCAMPO
Cumple dos propósitos, el primero, rendir homenaje y de humanizar a las víctimas del conflicto interno armado colombiano, en especial a las víctimas de la masacre de Trujillo Valle, que con sus relatos testimoniales realizados en el año 2013 para mi proyecto de investigación de pregrado lograron visibilizar sus memorias en mi región, porque si las victimas están deshumanizadas nosotros espectadores lejanos también, no hay más camino de humanización que hacernos cargo de la Inhumanidad del otro. (Primo Levi citado por Reyes Mate, 1987); Y segundo, para insistir en mantener viva la memoria como un activo para el presente.
En la serie priman como recursos principales las memorias artificiales electrónicas, como memorias Ram, discos duros, memorias USB, entre otros.